¿Por qué el COVID persistente sigue causando desigualdad laboral?
Desde el área de Salud Laboral de UGT Zerbitzu Publikoak hemos presentado un escrito a Emakunde denunciando una discriminación indirecta que afecta mayoritariamente a las mujeres trabajadoras: el 70% de quienes sufren COVID persistente en España son mujeres, muchas en plena vida laboral. La falta de diagnóstico, tratamiento y adaptación en los puestos de trabajo expone una injusticia estructural que no puede ser ignorada.
UGT EXIGE que la perspectiva de género se integre de forma efectiva en las políticas de salud laboral y en todas las actuaciones ante enfermedades crónicas. La ley reconoce el derecho a la igualdad, pero hace falta aplicarla sin excusas.
UGT está actuando para visibilizar este problema y exigir cambios reales mediante escritos, propuestas y la movilización sindical. La lucha por la equidad continúa: juntas y juntos defendemos los derechos de la plantilla y reivindicamos una protección digna en el empleo público.
UGT es acción y compromiso.
![]()