Sin categoría

UGT exige la equiparación salarial con Osakidetza para la plantilla de los institutos de investigación sanitaria

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Euskadi, ha exigido hoy al Gobierno Vasco que ponga fin a la precariedad de las trabajadoras y trabajadores de los Institutos de Investigación Sanitaria de Euskadi, cuyas condiciones, según la Ley de Ciencia 17/2022, deberían estar equiparadas a las del personal de Osakidetza.

Son ya varias las reuniones celebradas para negociar las mejoras salariales y laborales de las personas que desempeñan su trabajo en un área tan importante para la sociedad vasca como es la investigación sanitaria. En las mismas, que han contando con representación de UGT-Euskadi, la dirección del departamento que dirige Alberto Martínez, se ha limitado a informar e imponer sus planteamientos, cerrando cualquier puerta a la negociación.

Esta actitud, tal y como se denuncia desde la plantilla, tan solo sirve para prorrogar el empobrecimiento del personal. Es por ello que la representación de las y los trabajadores se ha levantado de la última mesa, celebrada el pasado 23 de enero.

Así, la parte social ha suspendido las negociaciones hasta que las Direcciones de Biobizkaia, Bioaraba, Biogipuzkoa y Biosistemak acepten la equiparación retributiva de los puestos equivalentes de Osakidetza. Con este fin, se ha dado un mes de plazo, tras el que la plantilla afrontará otras vías para defender sus derechos y dignificar su trabajo. UGT-Euskadi se suma a la petición dirigida a la Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco, instándole a cumplir con la citada Ley de Ciencia.

Loading

Picture of UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.