Enseñanza

La nueva Ley de Enseñanzas Artísticas ofrece una marco normativo propio dentro de la educación superior que supone una mejora para sus docentes

La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, ha participado en la inauguración de las IX Jornadas para docentes de la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño celebradas los días 16, 17 y 18 de mayo en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia con el eje temático ‘El Diseño Universal. El Diseño para las personas’. La ministra ha puesto en valor la Ley de Enseñanzas Artísticas y ha destacado las oportunidades que la normativa abre para centros, enseñanzas y sus profesionales. Una ley que facilita “la innovación, la creatividad y mejora las expectativas” para  sus docentes e impulsa “la participación de los estudiantes”, además de mejorar las becas y ayudas y el acceso a una oferta formativa más amplia.

La ley, que se prevé que sea aprobada en breve por el Congreso, ha contado con un amplio consenso de los centros, del profesorado y de parte de los representantes del profesorado.

Pilar Alegría ha agradecido a los sindicatos que han apoyado la ley, entre los que se encuentra UGT, y al profesorado de las enseñanzas su colaboración en el proceso de elaboración de la ley, que regula estos estudios por primera vez en más de 30 años. El resultado responde a una demanda histórica y generalizada de regulación por parte del sector e impactará en más de 140.000 estudiantes, 14.000 docentes y 689 centros.

Desde UGT, valoramos positivamente la aprobación de la Ley de Enseñanzas Artísticas, una medida que supone un avance cualitativo en la regulación de las enseñanzas artísticas superiores para situarlas al mismo nivel que el resto de enseñanzas de educación superior; da respuesta a muchas de las demandas de los centros, de su profesorado, personal de administración y servicios y personal técnico, y de su alumnado; a la vez que establece aspectos relativos a la organización y equivalencias necesarios para las enseñanzas artísticas profesionales.

No obstante, aunque la mayoría de nuestras reivindicaciones aparecen recogidas en la ley, desde UGT seguiremos haciendo propuestas que posibiliten el avance de las enseñanzas en el marco de negociación que se abre en los futuros desarrollos normativos, donde se negocien entre otros aspectos los relacionados con las condiciones laborales del profesorado de las enseñanzas.

Loading