Irakasle funtzionarioen mahai sektoriala (2025-10-27) Mesa sectorial del personal funcionario docente

IRAKASLE FUNTZIONARIOEN MAHAI SEKTORIALA

Mahai sektorialean hainbat gai jorratu dira. Horien guztien artean, honako hauek izan dira esanguratsuenak:

  1. Adinaren araberako murrizketak: bi hilabetez murrizketa izapidetu ez zaien langileei behar bezala konpentsatzeko eskatu diegu.
  1. Birbaremazioak: azaroko lehen astean hasiko dira. Indarrean dagoen araudiak arautuko du, berria oraindik onartu gabe dagoelako. Titulazioen 3. eranskinari dagokionez, titulazio jakin batzuk sartzeko egin ditugun alegazio guztiak aztertzen ari da UNIBASQ, eta laster ebatziko dira.
  1. Lekualdatze-lehiaketa. Aurreko ikasturteko datak jarraituko dituzte, hau da, azaroaren amaieran edo abenduaren hasieran. Lehiaketa itsu-itsuan egin beharrean, plazak aldez aurretik argitaratuko dira, eta «erresultatik» sortzen diren plazak ere eskatu beharko dira.
  1. Berritzegunea: langileen orduak doitzea eta ordutegi-malgutasuna eskatu ditugu.
  1. EPE 2026: Hezkuntzak ez du argi datorren urtean izango diren. Azaroan erabakiko duela adierazi digu. Erantzuna baiezkoa bada, Lehen Hezkuntzan, Haur Hezkuntzan eta espezialitate guztietan egingo dira. Plaza kopurua 1400 ingurukoa izango litzateke, baina urtebete atzeratuz gero, kopuru horrek gora egingo luke.
  1. Tramitagunea: kexatu egin gara tramitagunean berandu erantzuteagatik, eta zuzeneko eta telefono bidezko arreta eskatu dugu. Erantzun digute irailetik 120.000 tramitagune baino gehiago izan dituztela eta Administrazioak ez diela giza baliabide gehiago ematen Hezkuntzari. UGTk egoera salatu du eta konponbideak eskatu ditu.

AKORDIOA, HOBEKUNTZAK: akordioaren puntu batzuk hobetzen eta zuzentzen ari gara. Laster sinatuko da akordio hau, aldizkarian argitaratu ahal izateko.

_____________________________________

MESA SECTORIAL DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE

En la mesa sectorial se han tratado diversos temas. Entre todos ellos, los más significativos han sido:

  1. Reducciones por edad: hemos pedido que a los trabajadores,-as que por dos meses no se les ha tramitado su reducción se les compense adecuadamente.
  1. Rebaremaciones: comenzarán la primera semana de noviembre. Será regulado por la normativa que está en vigor, porque la nueva todavía no se ha aprobado. En lo que se refiere al Anexo 3 de titulaciones todas las alegaciones que hemos hecho, para que se incluyan determinadas titulaciones, están siendo analizadas por UNIBASQ y se resolverán en breve.
  1. Concurso de Traslados. Seguirán las fechas del curso pasado, es decir, a finales de noviembre o comienzos de diciembre. En vez de realizar este concurso a ciegas, las plazas serán publicadas con antelación y habrá que pedir también las plazas que surjan «de resultas».
  1. Berritzegunea: hemos solicitado el ajuste de las horas de los trabajadores y la flexibilidad horaria.
  1. OPE 2026: Educación no tiene claro si serán el año que viene. Nos indica que decidirá en noviembre. En caso afirmativo se realizarán en el Cuerpo de Educación Primaria/Infantil y en todas las especialidades. El número de plazas rondaría los 1400,  pero en caso de retrasarse un año esa cifra aumentaría.
  1. Tramitagunea: nos hemos quejado por la tardanza en responder de tramitagunea y hemos requerido atención  directa y telefónica. Nos han contestado que desde septiembre han tenido más de 120.000 tramitagune y que la Administración no les da más recursos humanos a Educación. Desde UGT hemos denunciado esta situación y hemos reclamado soluciones.

ACUERDO, MEJORAS: estamos en la mejora y corrección de algunos puntos del acuerdo. En breve se realizará la firma de este acuerdo para que se pueda publicar en boletín.

Loading

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.