La Unión General de Trabajadoras y Trabajadoras de Euskadi valora positivamente el nuevo modelo de Oferta Pública de Empleo, OPE, con baterías de preguntas para todas las categorías, tanto en la parte específica como en la general, presentada hoy por la dirección de Osakidetza a los sindicatos que forman la Mesa Sectorial de sanidad y que se ha reunido esta mañana en Vitora-Gasteiz.
La delegación de UGT-Euskadi, encabezada por la responsable de Sanidad Jasone Pérez, ha puesto en valor la propuesta del ente público, en la medida en que “puede ayudar a la estabilización de una plantilla muy feminizada y con características muy concretas, como la existencia habitual de cargas familiares, o la cantidad de gente que supera los 50 o 55 años de edad”. Por ello, espera que sea implantado para esta y próximas OPEs.
Sobre el resto de cuestiones que han sido abordadas en la reunión que se ha prolongado cerca de cuatro horas, UGT ha subrayado el “retraso que sufre lo la implantación del teletrabajo para mejorar la conciliación”. Por ello, estudiarán en profundidad el documento al respecto presentado por Osakidetza.
Finalmente, en cuanto a los criterios para las plazas de difícil cobertura, el sindicato no avala la postura de la dirección, al considerar que supone “un agravio comparativo para el resto de categorías profesionales que trabajan en el mismo centro”.