En primer lugar, a través de este comunicado queremos agradeceros a todos los asistentes vuestro compromiso con la lucha por los derechos de los trabajadores de la Diputación Foral de Bizkaia. El escenario en el que nos encontramos no es agradable ni mucho menos pacífico. Por ello, necesitamos todo vuestro apoyo para hacer frente al Leviatán que quiere privarnos, sin argumentos, de reivindicaciones lícitas y adecuadas a la realidad actual.
Esto es solo el principio, va a ser una batalla larga y tenemos que estar unidos. Recordad: ahora es el TELETRABAJO, pero mañana es el SALARIO.
El teletrabajo es un derecho que se nos está privando a los trabajadores de la Diputación Foral de Bizkaia. Todas las administraciones del entorno conciben esta medida menos nosotros. ¿A qué se debe esto? ¿Cuál es la razón?
Breve cronología de la situación:
- Función Pública propone una única modalidad de teletrabajo, consistente en doce días al año. Más allá de lo escaso de la oferta, a pesar de que el programa piloto funcionó correctamente, ¿Qué dinámica de teletrabajo se pretende integrar con una propuesta de estas características?
- Posteriormente, tras la lógica oposición frontal de los sindicatos, y en un tiempo récord, Función Pública cambia diametralmente su propuesta, proponiendo un modelo de dos días teletrabajables para un colectivo muy pequeño de personas. Otra vez, más allá de lo escasa que es la propuesta, indigna que, después de mucho tiempo trabajando en una propuesta, de consultar a las diferentes jefaturas y de realizar un seguimiento al desempeño del programa piloto, se realice una modificación de tal magnitud de la propuesta en una semana.
- Posteriormente, en un movimiento que indica una clara voluntad negociadora por parte de la representación sindical, buscando cohonestar los intereses de la masa social trabajadora, pero garantizando también la buena marcha institucional de la Diputación Foral de Bizkaia, los sindicatos, de manera conjunta, proponen un modelo de teletrabajo basado en un día semanal. Sin embargo, Función Pública no se mueve ni un ápice en su oferta, dejando claro que no pretende, ni de lejos, acceder a las demandas sindicales.
A tenor de lo anteriormente expuesto solo cabe extraer una conclusión:
¡NO EXISTE UNA VOLUNTAD REAL DE FUNCIÓN PÚBLICA DE REGULAR EL TELETRABAJO!
Ante esta situación no queda más remedio que oponernos y plantar cara. Hay que continuar con las movilizaciones y con otro tipo de medidas. Necesitamos vuestro apoyo, ¡No podemos quedarnos parados!
Unos pocos dirigentes no deben tomar decisiones tan relevantes sin tenernos en cuenta. Función Pública gestiona, pero ignora la actividad diaria de los servicios y su capacidad de organización. Nosotros vamos a responder garantizando la buena marcha de la institución.
¡¡¡JO TA KE!!!
![]()