UGT sigue en la lucha por la reclasificación, reconocimiento y avances para las TCAE

UGT continúa trabajando de manera firme y sostenida para conseguir un Estatuto Marco que avance, garantizando el reconocimiento profesional, laboral y retributivo que las TCAE llevan años reivindicando y que este sindicato defiende en todas las mesas de negociación.

Reivindicaciones prioritarias y actuaciones de UGT

Reclasificación profesional al subgrupo C1

UGT exige la aplicación inmediata del artículo 76 del EBEP, tal y como recoge el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado el 19 de octubre de 2022.
 Las TCAE han de integrarse en el C1; seguir manteniéndolas en el C2 o D supone un agravio injustificable.
 UGT mantiene esta reivindicación en todas las mesas y ha demostrado mediante estudio que el coste económico de la reclasificación es asumible.

Actualización de funciones y competencias

Las funciones de las TCAE siguen ancladas en normativas de los años 70 y no reflejan su rol actual.
UGT ha logrado la creación de un grupo de trabajo con el Ministerio de Sanidad para actualizar dichas funciones y alinearlas con los estándares europeos.
Además, en el Estatuto Marco hemos exigido que se establezca un plazo obligatorio para modificar los decretos obsoletos que regulan estas funciones.

Formación especializada, título actualizado y homologación europea

UGT defiende y promueve de manera activa y continua en el tiempo:

  • El acceso de las TCAE a formación sanitaria de grado superior.
  • La actualización del título de FP, que sigue siendo de 1995, con 1.400 horas (el único no adaptado al nuevo sistema de FP).
  • La homologación europea, indispensable para que las TCAE puedan trabajar en igualdad de condiciones en la UE.
  • La revisión del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

No obstante, ante la falta de avances significativos, UGT elevará una consulta al Ministerio de Educación para conocer su posición y acelerar este proceso.

Regulación estatal de la figura de coordinador/a de TCAE

UGT reivindica una normativa clara, con acceso por méritos y experiencia, funciones definidas y retribución específica.
Esta figura ya existe en varias comunidades gracias a la presión sindical de UGT.

Jubilación parcial anticipada

UGT ha impulsado la jubilación parcial para el personal funcionario; actualmente estamos a la espera de cambios legislativos en el EBEP, la Ley General de la Seguridad Social y Clases Pasivas que permitan hacer efectivo este merecido derecho.

Plantillas, ratios, salud laboral y mejoras salariales

UGT denuncia ratios insostenibles y condiciones que afectan a la calidad asistencial y a la salud del colectivo.
 Reivindicamos:

  • Ampliación de plantillas.
  • Reconocimiento del desgaste profesional y jubilación por coeficientes reductores.
  • Eliminación de la doble jornada.
  • Mejoras en noches, festivos, guardias y antigüedad.
  • Mejoras salariales y jornada de 35 horas. UGT ha conseguido un incremento salarial del 9,8% en tres años y continúa negociando las subidas para 2025 y 2026–2028.

Conclusión

UGT lleva años liderando la defensa de las TCAE. Hemos reactivado negociaciones bloqueadas como la del Estatuto Marco y Función Pública mediante movilizaciones constantes, hemos impulsado actualizaciones legales y exigidas el cumplimiento del Acuerdo para una Administración del Siglo XXI.
 Nuestra posición es clara y firme:

NO VAMOS A PARAR HASTA QUE LAS TCAE RECIBAN EL RECONOCIMIENTO PROFESIONAL, LABORAL Y ECONÓMICO QUE LES CORRESPONDE.

Loading

Imagen de UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos

UGT Servicios Públicos es una federación de UGT dedicada a defender los derechos e intereses de los trabajadores de los servicios públicos de España.