UGT celebra la ratificación en la Mesa Sectorial de la Administración General de la CAPV, celebrada hoy en Vitoria-Gasteiz, del acuerdo para el personal de prisiones, el quinto alcanzado por este sindicato.
El texto, que cuenta con el aval mayoritario de la afiliación de ACAIP-UGT, representa “un avance significativo en las condiciones laborales de un colectivo que desempeña una labor fundamental” en los centros penitenciarios de Euskadi.
Pilar Olivas, responsable del sindicato en el Gobierno Vasco, ha sido la encargada de firmar el acuerdo que, según la central, consolida a ACAIP-UGT como la fuerza mayoritaria en el ámbito penitenciario, “demostrando su capacidad para recoger las demandas de la plantilla y liderar la negociación” siendo, junto con CCOO que se ha sumado, los únicos sindicatos firmantes.
Entre otras mejoras, se optimizan las condiciones de trabajo para todo el personal de las Instituciones Penitenciarias; se aumentan las retribuciones con nuevos complementos en función de las diferentes áreas, regímenes, y aspectos como la nocturnidad o la peligrosidad; se formará al personal en prevención de riesgos y salud laboral; se amplía al personal de escalas penitenciarias que ocupe su puesto de trabajo en Aukerak; y se aborda la asignación de puestos de trabajo por motivos de edad y la adecuación de la normativa general de la CAE.
Olivas, finamente, ha destacado que el acuerdo no solo supone un avance en las condiciones laborales de los empleados públicos, sino que supone “un hito que contribuye al desarrollo y mejora continua del modelo penitenciario vasco, reafirmando el compromiso de UGT con la defensa de los derechos laborales, además de con el conjunto de la sociedad vasca”.
Foto de la firma. Desde la izquierda, Juan Carlos Díaz (ACAIP Euskadi); Pilar Olivas (responsable de UGT en Gobierno Vasco); el representante de CCOO, y la directora de RRLL del Gobierno Vasco Cristina Bañales.